Hay varias opciones:
Puedes pasarte por alguno de nuestros centros y rellenar el formulario de matriculación en persona.
También puedes hacerlo en esta misma web rellenando el formulario que aparece en la sección “Matricúlate online”.
O puedes llamarnos a cualquiera de los números de teléfono que aparecen en la sección “Contacto”.
Preguntas más frecuentes
Generales
1. ¿Qué trámites debo seguir para inscribirme en un curso de Willow?
2. ¿Hasta cuando puedo apuntarme a un curso de Willow?
Puedes apuntarte en cualquier momento, siempre que haya plazas disponibles.
3. ¿Hay que pagar matrícula?
Aunque hay una tasa de matriculación, ofrecemos varios periodos de matrícula gratuita a lo largo del año por lo que, en la práctica, no se suele pagar matrícula.
4. ¿Tengo que hacer prueba de nivel?
Si es la primera vez que vienes a un centro Willow te solicitaremos hacer una prueba de nivel para poder incluirte en el curso más adecuado para ti. Sin embargo, no hacen pruebas de nivel los alumnos y alumnas que entran en apoyo escolar.
5. ¿Cuanto duran los cursos normalmente?
Los cursos de invierno suelen durar aproximadamente entre 8 y 9 meses, y los de verano 2 meses. Sin embargo, también desarrollamos cursos intensivos de menor duración durante todo el año para el examen Aptis.
6. ¿Cuantas horas se dan por semana?
Depende del tipo de curso y nivel. Así, los de estudiantes en edad escolar suelen tener 2-3 horas por semana, y los de adolescentes y adultos 3-4. Finalmente, los intensivos de verano tienen una carga lectiva de 9 horas por semana.
7. ¿Qué horarios suelen tener los cursos?
Aunque nos adaptamos a las necesidades de nuestros alumnos y alumnas, normalmente los cursos de invierno se desarrollan por la tarde, y los de verano por la mañana.
8. ¿Puedo cambiar mi horario?
Siempre adaptamos los horarios de nuestros centros a las diferentes actividades extraescolares que se ofrecen en cada localidad. Aun así, si la disponibilidad de algún alumno o alumna cambia durante el curso, estudiamos la mejor forma de adaptarnos a ello.
9. ¿Hay profesores nativos?
Todos nuestros cursos son impartidos en igual medida por profesores y profesoras nativos y no nativos titulados, para desarrollar las 4 destrezas del idioma de la forma más efectiva posible.
10. ¿Cuantos alumnos hay por clase?
Nuestros grupos tienen un máximo de 8 alumnos en los grupos de infantil, y hasta 12 en los de adolescentes y adultos.
11. Si estoy en curso de Cambridge, ¿puedo recibir apoyo escolar?
Sin ningún problema. Si algún alumno necesita apoyo escolar siempre puede asistir al grupo de apoyo sin ningún coste extra. Aun así, como la planificación de los cursos de Cambridge se lleva a cabo teniendo en cuenta la programación de los cursos escolares de los alumnos no suele ser necesario.
Cursos
1. ¿Puedo realizar mi examen oficial en Willow?
Actualmente pueden realizarse al menos 2 convocatorias de examen oficiales al año tanto de Trinity como de Cambridge en nuestros centros. Para Aptis y DELF (Francés), las convocatorias son siempre en centros externos de la provincia.
2. ¿Qué título me conviene más?
Depende de tus necesidades y objetivos. Échale un vistazo a nuestra sección de diferencias entre Cambridge, Trinity y Aptis para más información: <>
3. ¿Cuantas convocatorias de exámenes oficiales hay al año?
Depende del tipo de examen y del nivel. Suele haber 2 al mes tanto de Aptis como de Cambridge, y 1 de Trinity y DELF (Francés).
4. ¿Necesito tener un título inferior para hacer uno superior?
No. No es necesario para ninguno de los organismos oficiales. Simplemente necesitas prepararte para ese nivel y matricularte en una de sus convocatorias.
5. ¿Caducan los títulos oficiales?
No. Los títulos oficiales tienen validez permanente.
6. ¿Me sirven los títulos para los que preparáis en Willow para la carrera/oposiciones?
Todos los títulos de Cambridge, Trinity, Aptis y DELF (Francés) son aceptados por el Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía para la obtención del título universitario y las oposiciones. Aun así, siempre comprueba los requisitos específicos de cada centro antes de decidirte.
7. En Cambridge, ¿qué diferencia hay entre “Paper-based” y “Computer-based”?
Son dos versiones diferentes del mismo examen. La versión “Paper-based” es la versión tradicional en papel, en la que se responde en una hoja de respuestas a parte. En cambio, en la versión “Computer-based” todo el examen (excepto la parte oral) se realiza en una plataforma virtual donde las respuestas seleccionadas quedan automáticamente guardadas, y la parte de “Listening” se realiza con auriculares.
8. En Cambridge, ¿qué diferencia hay entre las versiones convencionales y “For Schools”?
Son dos versiones de un examen para un nivel concreto, con la única diferencia de que el vocabulario tratado está más adaptado a adolescentes y ambiente escolar en la versión “For Schools”.
9. Si suspendo parte de mi examen, ¿lo suspendo todo o me hacen media?
Depende. En Cambridge y Aptis se hace una especie de media entre los diferentes componentes del examen, por lo que se puede suspender una parte y aprobar el examen si el resto lo compensa. En Trinity, debes aprobar todas las partes por separado para obtener el título. (Para más información sobre los diferentes tipos de examen: <>).
¿Quieres realizar alguna otra pregunta?
Rellena el siguiente formulario con su pregunta o duda y le responderemos lo antes posible. Gracias